Nadie disfruta más de la Navidad que los más pequeños de la casa, la magia de la Navidad está en el ambiente y ellos la sienten como los que más. Es importante cuidar que los niños no pierdan ese espíritu navideño cargado de ilusión e inocencia.
La Navidad es un momento para estar con la familia, disfrutar de la compañía y crear recuerdos.
Para revivir el espíritu navideño, descubre estas 12 actividades para hacer en familia estas Navidades, ¡pasaréis momentos únicos e inolvidables!
1. Decora el árbol de tu casa
Decorar el árbol de Navidad en familia es una de las mejores tradiciones de la Navidad y, sin duda, una de las actividades más entretenidas y que más ilusión les hace a los niños.
Implicar a la familia en la decoración del árbol de Navidad, e incluso en la elaboración de los adornos, es la mejor manera de dar la bienvenida a las fiestas navideñas.
Este año podéis incluir en el árbol de vuestra casa una bola personalizada de mama natura®.
¡Decorar el árbol de Navidad puede tener premio!
¿Cómo participar? Tan solo tienes que enseñarnos tu árbol de Navidad con la bola personalizada de mama natura®. Sube una foto de tu árbol a un stories de Instagram mencionándonos (@mamanturaesp), ¡Nosotros compartiremos todos vuestros árboles y de entre todos ellos elegiremos el árbol mama natura®!
2. Escucha y canta villancicos en familia
Una acción tan sencilla como escuchar música navideña hace que toda la familia sea feliz y disfrute de un momento muy entrañable.
Escoge los villancicos que más os gusten y juntaros para cantarlos y bailarlos todos juntos.
3. Sal a ver las luces y la decoración de las calles
Pasear y disfrutar en familia del bonito ambiente navideño que se vive fuera de casa es una de las mejores maneras de sentir el espíritu navideño.
Puedes pasear por tu ciudad y acabar en alguna chocolatería comiendo un rico chocolate caliente con churros, ¡no hay mejor plan navideño!
4. Haz tu propia postal navideña familiar
No hay nada más tradicional que la postal navideña para felicitar las fiestas a todos nuestros seres queridos.
¡Este año mama natura® aún no tiene ninguna postal navideña! Por esta razón creemos que no existe mejor opción que la de que seáis vosotros los que nos ayudéis.
¿Cómo participar? Comparte los dibujos navideños que hagan vuestros peques durante estas fiestas a Instagram y etiquétanos (@mamanturaesp), ¡de entre todos los dibujos que recibamos elegiremos uno que será el que dé forma a nuestra postal navideña!
5. Escribe la carta a Papa Noel o a los Reyes Magos
No hay nada como la fantasía e ilusión que tienen los niños al escribir la carta de los Reyes Magos o de Papa Noel.
Escribir la carta con vuestros peques será un momento único y mágico. Además, haciéndolo en familia podréis darle algunos consejos para que tengan en cuenta ciertos valores, como pensar en regalos inmateriales, estimular la solidaridad o dar rienda suelta a su creatividad.
¡Esperemos que todos se hayan portado muy bien este año y no reciban mucho carbón!
6. Prepara una merienda navideña
¡Es hora de sacar al minichef que llevan dentro! A los niños les encanta cocinar, ¡y navidad es la época perfecta para ello!
Cocinando en familia estaréis compartiendo momentos de diversión juntos y, además, el niño sentirá que se le está dando una responsabilidad y un papel.
Lo mejor para esta época es hacer algún dulce navideño típico, como unas galletas con formas de abeto o renos de Papa Noel.
7. Disfruta de una película navideña
Las películas navideñas para niños hablan de valores e historias bonitas que se desarrollan en el periodo navideño. Aunque a algunos niños les guste verlas durante todo el año, no hay mejor momento para disfrutarlas en familia.
Elige historias de Navidad donde aparezca Papá Noel o los Reyes Magos para reavivar la magia e ilusión de estos personajes.
8. Haz un muñeco de nieve
Si vives en un lugar donde nieva o si tienes la oportunidad de ir a la nieve estas Navidades, ¡no te olvides de hacer un gran muñeco de nieve!
Las risas, la concentración, la creatividad, la ilusión y el esfuerzo de hacer un muñeco de nieve son los ingredientes perfectos de un momento único en familia, ¡esto es el real espíritu navideño!
9. Cuelga los calcetines en la chimenea
Siendo una tradición y una leyenda que se encuentra extendida por el mundo, colgar los calcetines en la chimenea (o en cualquier otra parte cerca del árbol de Navidad) es una costumbre muy navideña.
Aunque ahora puedes comprar estos típicos calcetines ya hechos, también puedes tejer uno diferente para cada miembro de la familia, es una manualidad ideal para hacer en familia y… ¡cada uno tendrá su calcetín personalizado!
10. Pasea por algún mercado navideño
Casetas de madera decoradas con motivos navideños en una plaza… ¡estamos hablando de los mercadillos navideños!
Pasear por un mercadillo navideño es una de las mejores actividades para hacer en familia. En estas casetas venden artesanía tradicional, artículos de decoración navideña o comida típica. Además, alrededor de estos mercados se suelen realizar muchas actividades para niños como talleres, coros o concursos.
11. Visita algún portal de belén
Otra actividad que se suele hacer durante las vacaciones de Navidad es visitar los famosos portales de belén, donde se representa el nacimiento de Jesús o la llegada de los Reyes Magos.
Los hay de muchos tipos y en muchos lugares, ¡seguro que tendrás alguno cerca de tu casa para ir a visitar!
12. Visita a la familia que no ves frecuentemente
Por último, no hay Navidad sin familia. La importancia de que los niños compartan la Navidad en familia no solo radica en el hecho de recibir regalos. Es una época en la que los pequeños esperan recibir demostraciones de cariño, afecto y compartir momentos inolvidables con sus seres queridos.