La primavera es la época del año en la que las alergias y las picaduras son más frecuentes. Por eso, es importante saber cómo reacciona el cuerpo de tu pequeño ante ellas y poder solucionarlas. 

bebé, alergia, picadura

Hay que distinguir las alergias de las intolerancias alimenticias ya que, en ocasiones, cuando comenzamos a introducir alimentos nuevos, alguno puede provocar reacciones parecidas. La principal diferencia entre ambas es que, en la alergia, el organismo la identifica como una sustancia dañina mientras que, en el caso de la intolerancia, simplemente, no es capaz de procesar correctamente esa sustancia.

 

Te puede interesar:

 

Los síntomas más comunes de las alergias suelen ser: 

  • Rojeces o manchas en la piel.
  • Hinchazón de las orejas, ojos u otras partes del cuerpo.
  • Ojos más llorosos de lo normal.
  • Tos continuada o dificultad para respirar.
  • Vómitos o diarreas.

Es importante tener un diario con los síntomas que presenta tu pequeño, así como de los alimentos que vamos introduciendo en su dieta. Esto te ayudará a contarle al pediatra la sintomatología de tu pequeño y la duración de los mismos, para detectar si es una reacción puntual o no.

A la hora de introducir alimentos propensos a dar alergia, como puede ser el marisco o los frutos secos, es recomendable hablarlo previamente con el pediatra, por si nos aconseja seguir alguna fórmula concreta de cómo introducirlos en su dieta.

Para prevenir cualquier alergia es recomendable usar fundas antiácaros y evitar la concentración de polvo. Ten en cuenta que los artículos que tienen contacto con tu bebé son también una fuente importante de polvo que debemos de higienizar de forma adecuada, como pueden ser peluches, cojines, etc.

Para evitar la reacción a las picaduras, sobre todo, en las épocas de primavera y verano donde los mosquitos tienen más actividad, es aconsejable cubrir la cuna con una mosquitera y, en caso de presentar picaduras podemos aplicarle InsectDHU®, que contiene ingredientes de origen natural y, además, alivia la picazón. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.