Hay veces que el llanto del bebé puede resultar desesperante para los padres primerizos porque no saben qué es lo que necesita su hijo. ¿Quieres saber cómo entenderlo? … Sigue leyendo. 

cómo calmar el llanto del bebé

Desde que el bebé sale del vientre se comunica con el mundo a través del llanto. Estos lloros se convierten en la forma de comunicación más repetitiva durante sus primeros meses de vida y, a menudo, el llanto te puede llegar a desesperar porque no sabes qué es lo que necesita el bebé. Pero desde mama natura te ayudamos a entenderlo con estos sencillos consejos:

  • Tengo hambre. El llanto que emiten son gorjeos, sonidos guturales y empiezan a succionar sin nada en la boca. Es un sonido parecido al “neh”. Además del llanto, realizará distintos gestos que te ayudarán a interpretarlo. Se meterá el puño en la boca, hará ruiditos o girará la cabeza de un lado a otro.  
  • Tengo sueño: Es un sonido similar al reflejo de bostezar, el llanto será un “owh”. Además de llorar, se frotará los ojos o hará movimientos bruscos. 
  • Quiero eructar: Este llanto tiene un sonido similar a “eh” y lo repetirá muchas veces seguidas. Además, el bebé suele dejar de comer, ya que necesita expulsar el gas. 
  • Tengo gases o cólicos: Es un sonido que saldrá del bajo vientre. Es un sonido similar a “eairh”. Normalmente el bebé suele estar tenso o rígido y encoger las piernas hacia la barriga. Suele arrugar la carita y el llanto es desconsolado. 

 

Te puede interesar:

 

Una vez que has identificado el llanto hay que intentar calmarle. Para ello, trata de evitar todos los elementos que le puedan molestar. Al principio será difícil identificar el llanto del bebé, pero a medida que va creciendo sabrás qué le provoca el malestar. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.