Los sabores dulces nos gustan a todos, pero es importante educar al pequeño en el consumo moderado de este tipo de alimentos y saber cuándo y cómo introducirlos en su dieta.

shutterstock 500158735

Es imprescindible mantener conversaciones con el pediatra de vuestro pequeño a lo largo de la transición a los alimentos sólidos. Durante esta etapa del desarrollo de los niños, se les educa y enseña a llevar unos hábitos saludables. En este caso hablaremos sobre cómo introducir los alimentos dulces que tanto gustan y tan adictivos pueden llegar a ser.

De 0 meses a 1 año.

No deberían ofrecerse dulces a bebés menores de un año, la leche materna o de fórmula suele tener un sabor dulce para ellos. Añadir más elementos dulces hará que no acepten tan bien otro tipo de sabores, como los más amargos o ácidos.

A partir del año de edad.

Se deben limitar y nunca ofrecerlos como recompensa, queremos que el pequeño aprenda a consumirlos con moderación y no como premio.

En el desarrollo del bebé es muy importante su alimentación y un consumo inapropiado de alimentos azucarados, a temprana edad, puede facilitar la aparición de enfermedades como diabetes, obesidad o problemas de corazón.

Cuanto más tarden en comenzar a tomar dulces, más tardarán en sentir antojo de azúcar. No es lo mismo ofrecer contenidos dulces que contenidos azucarados, los cuales no contienen ningún beneficio vitamínico para el pequeño, por lo que aunque lo sacien no lo nutrirán.

Hay que tener en cuenta que no son únicamente los alimentos azucarados aquellos que pueden resultar dañinos por su cantidad de azúcar, un ejemplo de ello es la ingesta de zumos en exceso. La fruta completa, sin exprimir, contiene el mismo valor nutricional y una mayor cantidad de fibra.

Otro de los problemas que puede aparecer por el consumo en abundancia de dulces son las caries. Estas pueden aparecer incluso en bebés que no tienen dientes aún y crear futuros problemas en su dentición.

Como hemos comentado al principio de este artículo es esencial visitar al pediatra, quién podrá indicar las cantidades que más le convienen según su edad, peso y actividades.

 

Te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.