Las creencias populares dicen que el bebé suele tener hipo cuando tiene frío o cuando está cansado, sin embargo, estas afirmaciones son poco fiables y muy dudosas.
Seguro que muchas veces te has preguntado por qué tiene hipo mi bebé, ¿es así? El hipo es una contracción involuntaria e inesperada del diafragma durante la inspiración, en la cual intervienen los músculos respiratorios intercostales y la musculatura que se encuentra en el cuello. En los primeros meses de vida del bebé, el hipo aparece con bastante frecuencia, incluso el feto puede tener hipo desde los 2 de gestación. Este hipo suele durar más que en los adultos y suele desaparecer tras 10-15 minutos.
Te puede interesar:
Además, hay que tener en cuenta que el hipo puede ser debido a distintas causas: una indigestión, la inmadurez del sistema nervioso, después del llanto, o también se presenta por la lactancia. No debemos preocuparnos porque no es molesto ni doloroso para el bebé.
¿Cómo podemos evitar o quitar el hipo en el bebé?
- Un bebé tiene más riesgo de tener hipo si traga aire mientras se alimenta. Por eso, es aconsejable alimentar al bebé cuando esté tranquilo y no tenga demasiado hambre.
- Después de comer es aconsejable poner al bebé en posición vertical para que pueda expulsar el aire fácilmente.
- Los cambios de temperatura también pueden provocar hipo. Por eso es recomendable cambiarle en un ambiente sin corrientes de aire.
- Un remedio para quitar el hipo es darle el chupete para que al succionar se relaje.
- Es recomendable dejarle reposar después de comer y evitar movimientos bruscos.
El hipo no es un problema grave, es algo habitual en el bebé. Sin embargo, si el hipo dura más de 48 horas, provoca fiebre, vómitos o malestar en el bebé, es aconsejable que acudas al pediatra para que le puedan diagnosticar.
Y ahora a disfrutar, naturalmente de tú bebé.
Super interesante el aporte!!!