El dolor de barriga en bebés es muy difícil de definir, ya que se trata de un síntoma de origen múltiple.

Dolor de barriga en bebés
Normalmente, no hay que preocuparse, ya que la mayoría de dolores de barriga no suelen ser debidos a una enfermedad grave y cesan de forma espontánea, aunque te recomendamos que ante cualquier síntoma de dolor de tripa de tu bebé lo consultes con tu pediatra.
Al ser un síntoma subjetivo, el dolor de barriga no se puede medir, debemos guiarnos por los llantos del bebé. Si notas a tu bebé molesto y con un llanto continuo que puede llegar a durar horas, es posible que tenga dolor de tripa.
Causas del dolor de barriga en bebés
Entre las causas más frecuentes de dolor de barriga en bebés y niños se encuentran las siguientes1:
- Niños menores de 2 años:
-
- Cólicos del lactante
- Gastroenteritis
- Alergia o intolerancia alimentaria
- Intoxicaciones alimentarias
2. Niños mayores de 2 años:
-
- Gastroenteritis
- Estreñimiento
- Neumonía y asma
- Apendicitis
- Infecciones virales
Además, puede haber otras enfermedades que no están localizadas en el abdomen que pueden causar a tu pequeño un dolor abdominal, como las anginas, catarro u otitis2.

Como ves, el dolor de barriga en bebés y niños puede ser originado por diferentes causas y cada una de ellas tiene su propio tratamiento, por lo que estar muy atento a los síntomas que acompañan a este dolor, te ayudará a transmitirle al pediatra toda la información que necesita para confirmar el diagnóstico.
¿Cómo aliviar el dolor de barriga en bebés y niños?
Te recomendamos que pidas consejo médico a tu pediatra habitual. Él podrá hacer un diagnóstico completo a tu bebé para averiguar la causa de su dolor abdominal.
Desde casa te recomendamos que sigas estos pequeños consejos2:
- Intenta valorar la intensidad de su dolor. Puedes observar si juega sin preocupación, si el dolor desaparece al dormir o si le despierta por la noche.
- Ten en cuenta cuándo ha defecado la última vez y cómo eran las deposiciones.
- Observa si se asocian otros síntomas como vómitos, fiebre o alteración del color de la orina o de las heces.
- Dale pequeños masajes en la barriga en sentido de las agujas del reloj.
- Ayuda a tu bebé a expulsar los gases.
Referencias:
- Juan García Aparicio. (2010). Abdomen agudo en el niño. 02/12/2019, de AEPED Sitio web: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/abdomen_agudo_0.pdf [Último acceso: Diciembre 2019]
- AEP. (2010). Dolor abdominal. 02/12/2019, de AEP Sitio web: https://seup.org/pdf_public/hojas_padres/dolor_abdo.pdf [Último acceso: Diciembre 2019]